Anaheli de la escuela La Mancha, estará con nosotros en Expertos 2021

📷 Anaheli María Vázquez Sánchez 👩🏻‍💼- La Mancha Centrum Języka Hiszpańskiego

Mexicana de nacimiento, viviendo en Polonia por casi 5 años. Licenciatura en Psicología, Maestría en Psicología con enfoque posmoderno. Profesora de español con 3 años de experiencia enseñando principalmente a polacos a nivel universitario y a adultos en una academia privada. Experiencia en la enseñanza de español a todos los niveles. Examinadora activa de DELE en todos los niveles. Coautora del manual digital interactivo Español en Vivo A1. Encargada de metodología, capacitación y supervisión de profesores en academia privada.

 🎙 TALLER: De un grupo de español a un equipo de aprendizaje 👯 📚

Exponer la diferencia entre un grupo y un equipo, con la finalidad de reconocer la importancia de convertir nuestro grupo de estudiantes en un equipo. Un equipo trabajará siempre de forma colaborativa, por lo que el aprendizaje de la lengua dejará de ser una responsabilidad individual para convertirse en un objetivo compartido. Esto potenciará la motivación de cada uno de los miembros del equipo y el aprendizaje será significativo y placentero.

En la parte práctica, se ejemplificarán estrategias y dinámicas para lograr este objetivo con los participantes del taller.  

Publicado en Uncategorized | Comentarios desactivados en Anaheli de la escuela La Mancha, estará con nosotros en Expertos 2021

La siguiente ponente será Angelina Núñez 👩🏻‍💼

📷 Angelina Núñez 👩🏻‍💼- I Liceum Ogólnokształcące im. A. Mickiewicza, Olsztyn

Máster en Filología Hispánica de la Universidad de Varsovia. Profesora de ELE en Polonia. Ha participado en cursos y talleres de formación y actualización de profesorado ELE como también en jornadas enfocadas en traducción. Su experiencia en la escuela pública polaca va desde la primaria hasta el bachillerato internacional. Actualmente imparte clases de español para el sector de IB Diploma como también la secundaria. Trabaja con personas de todas las edades. Además, ha participado en proyectos culturales de integración entre estudiantes de español dirigidos a polacos y a checos. Ha formado  parte de diferentes cursos de tecnologías para educación en la Universidad de Texas como también en ACJ en Portugal. Se interesa en la cultura de los países hispanohablantes como también en los medios de comunicación peruanos (prensa y televisión). Autora de la Innovación Tecnológica titulada “Cocinando en español” registrada por el Kuratorium Oświaty en Olsztyn.  También creadora de proyectos como: “Entre amigos» y “¡La cultura sí que mola!”

 🎙 TALLER: Cocinando en español 🥘 

Es un programa de innovación pedagógica cuyo objetivo principal es desarrollar la competencia oral de la lengua española a través de la cocina de los países hispanohablantes, la cual es rica gracias a su composición y variedad. Las sensaciones que general al degustarla deja una huella en los alumnos (experiencia) que no podrán olvidar. Además, en un ambiente no convencional y en grupos reducidos, los alumnos serán capaces de demostrar sus habilidades y mejorar su nivel de español. El programa fue diseñado para estudiantes de nivel A1.2, A2, B1. 

En el taller vamos a realizar una demostración, y reflexionaremos sobre cómo introducir el tema culinario a nuestras clases diarias. También compartiré el test que diagnostica las preferencias de los alumnos y en qué tipos de inteligencias destacan. 

Publicado en Uncategorized | Comentarios desactivados en La siguiente ponente será Angelina Núñez 👩🏻‍💼

Nuestro siguiente ponente viene de la Editorial SGEL: Óscar Díaz

📷 Óscar Díaz 👨🏻- Editorial SGEL

Óscar Díaz es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Posteriormente realizó el Máster de Enseñanza del Español como Lengua Extranjera en la Universidad Internacional de la Rioja y, desde entonces, ha trabajado como profesor de ELE en diversos centros de España y del extranjero, enseñando a alumnos de todos los niveles del MCER. También ha sido formador de profesores y preparador de exámenes DELE. Actualmente, ejerce la labor de asesor pedagógico en la editorial Sgel.

🎙 TALLER: La motivación marca la diferencia 

Las actividades son la herramienta fundamental en las clases de ELE, pero ¿qué elementos debe tener para que sean relevantes, motivadoras y atractivas? En este taller práctico reflexionaremos sobre cómo abordar el desarrollo de las actividades, cómo tener en cuenta el aprendizaje significativo y aquellas características que son fundamentales a la hora de diseñar y plantear las actividades a nuestros alumnos. Además, se proporcionarán algunos ejemplos e ideas para conseguir fomentar el interés por el aprendizaje del español y conseguir la implicación de nuestros estudiantes en las tareas.

 

Publicado en Uncategorized | Comentarios desactivados en Nuestro siguiente ponente viene de la Editorial SGEL: Óscar Díaz

Otro de nuestros ponentes será Álvaro Sesmilo Pina (Editorial Edinumen)

📷 Álvaro Sesmilo Pina 🧔🏻- Editorial Edinumen

Álvaro Sesmilo, Licenciado en Filología Hispánica, Experto en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Formación de Profesores de Español por la Universidad de Alcalá de Henares. Profesor inquieto y aventurero con más de 15 años de experiencia en la docencia, ha ejercido como profesor de español en Holanda, Singapur, Polonia, EE.UU. y España. Estos últimos años se ha dedicado a su faceta de creador de materiales didácticos, además de trabajar como formador de formadores, asistiendo como ponente a múltiples eventos educativos en todo el mundo. Actualmente, forma parte del grupo de investigación Factores emocionales en el aprendizaje del español como segunda lengua y en la construcción de la identidad lingüística y sociocultural en la Universidad de Alcalá, es profesor colaborador en la Universidad Nebrija y coordinado del departamento de formación en la editorial Edinumen.

 

 🎙 TALLER: Herramientas y técnicas que motivan en cualquier contexto de enseñanza

El estudiante de lenguas adicionales es, posiblemente, el que más atención necesite con respecto a los aspectos emocionales del aprendizaje. Para llevar a cabo cualquier tarea es esencial conocer las habilidades necesarias para fortalecer la motivación (dinámicas que nos impulse a la acción, con voluntad e interés), y así aumentar las capacidades de logro, bienestar educativo y poder afrontar con éxito los momentos de frustración.
Con este taller, queremos presentaros ciertas herramientas y técnicas que nos ayuden a entender lo importante que es trabajar la motivación en las aulas y tener estudiantes motivados durante todo el proceso de aprendizaje.

 

Publicado en Uncategorized | Comentarios desactivados en Otro de nuestros ponentes será Álvaro Sesmilo Pina (Editorial Edinumen)

Las inscripciones están a punto de cerrarse 😱 🏃🏽

Este viernes 19 de noviembre cerramos las inscripciones para la edición Expertos ELE de 2021 así que, si no tienes tu plaza, ¡corre! 🏃🏼‍♀️🏃🏽

Aquí os dejamos el enlace para inscribiros 👉🏼  Inscripciones Expertos ELE 2019

Publicado en Uncategorized | Comentarios desactivados en Las inscripciones están a punto de cerrarse 😱 🏃🏽

Por primera vez como ponentes, Telmo Diz y Santiago Vazquez de Editnos en Expertos ELE 2021

¿Conocéis a Telmo Diz y Santiago Vazquez Ures de Editorial Editnos? Pues si todavía no, os invitamos a que leáis un poco más sobre ellos y el taller que presentarán en esta edición:

📷 Telmo Diz y Santiago Vazquez 🧔🏻 🧔🏽‍♂️ – Editorial Editnos

Componentes del equipo didáctico de la editorial Editnos y coautores de la serie de manuales Arriba y Arriba joven.

Enseñan español desde hace más de quince años y poseen un gran experiencia en la formación de profesores.

Compatibilizan su labor editorial con sus trabajos en la Universidad de Varsovia y en institutos y escuelas primarias de la misma ciudad.

🎙 TALLER:  Volver a ser un niño. El componente lúdico en el aula de ELE 🎲

Exposición práctica por parte del equipo didáctico de la editorial Editnos de su forma de trabajar con actividades lúdicas y juegos en clase.

Publicado en Uncategorized | Comentarios desactivados en Por primera vez como ponentes, Telmo Diz y Santiago Vazquez de Editnos en Expertos ELE 2021

Ernesto Puertas, de el Instituto Cervantes de Varsovia es el siguiente de nuestros ponentes

Otro veterano de Expertos ELE, Ernesto Puertas, viene con un taller sobre la expresión escrita:

📷 Ernesto Puertas 👨🏻- PWN

Profesor de plantilla del Instituto Cervantes desde 2007 (actualmente Responsable del DELE y coordinador de los cursos en línea para acreditar a examinadores DELE desde el Instituto Cervantes de Varsovia), Doctor Europeo en Filología Hispánica por la UNED (Premio Extraordinario de Doctorado) y Doctor por la Universidad de La Rioja, ha sido profesor en las Universidades de La Rioja (España) y de Tampere (Finlandia), y profesor invitado en el Máster de Didáctica de la Universidad de Orán (Argelia) y en el Máster de Filologías Románicas de la Universidad de Letonia, director del “Máster en Didáctica para profesores de Lengua y Cultura Españolas en Centros Educativos Extranjeros” (Fundación Universidad de La Rioja) y coordinador de la plataforma virtual LICEUS para el Máster de Alcalá de Henares para la formación de Profesores de Español. Formador de profesores E/LE en diversos centros educativos europeos, es miembro del consejo de redacción de la revista electrónica RedELE y ha participado como miembro del Tribunal de Premios a la Innovación en Unidades Didácticas de RedELE y en diversas comisiones de evaluación de la calidad de los Programas de Máster en Humanidades a propuesta del Ministerio de Educación de Letonia, además de publicar una docena de libros y medio centenar de artículos de investigación. Con De soslayo en el espejo ganó el Premio de Ensayo “Miguel de Unamuno”, concedido por el Ayuntamiento de Bilbao en 2004. Es coautor de la serie Dale al DELE para  los niveles A1, A2, B1, B2, C1, A1Escolar y A2/B1 del DELE así como del manual En Acción A2 y de las guías del profesor de Generación 3.0 A1 y A2. Ha participado en la corrección y el asesoramiento a Generación (1 y 2) de la Editorial PWN.

🎙TALLER 1: ¿Cómo se escribe? (Algunas sugerencias para explotar la expresión escrita desde los primeros niveles de aprendizaje de español)

Es evidente que la expresión escrita es un proceso que se debe empezar a trabajar desde los primeros compases del aprendizaje de una lengua, pero a menudo queda en un segundo plano porque se prioriza otro tipo de destrezas. En este taller, nos proponemos analizar algunas de las posibilidades que se nos ofrecen para trabajar de forma dinámica, lúdica y divertida a partir de tareas y ejercicios existentes en los manuales Generación 1 y 2, con el fin de sacar el máximo provecho comunicativo y de aprendizaje lingüístico a unos ejercicios destinados a estudiantes pre-adolescentes en contexto escolar.

En el repaso a las posibles tareas de expresión escrita que realizaremos en este taller se encuentran:

-actividades basadas en juegos y en el movimiento;

-recursos expresivos para plantear necesidades y preferencias;

-medios de perfeccionamiento del aprendizaje y la comprensión del sistema lingüístico;

-formas de participación en grupo y de interacción en parejas;

-recursos para ampliar el conocimiento de léxico;

-vías para la integración de destrezas.

Publicado en Uncategorized | Comentarios desactivados en Ernesto Puertas, de el Instituto Cervantes de Varsovia es el siguiente de nuestros ponentes

Hoy el turno es para Álvaro Espada Benito de Editorial enClave ELE

📷 Álvaro Espada Benito 🧔🏻 – Editorial enClave – ELE

Álvaro Espada ha realizado el Máster en Didáctica de Español como Lengua Extranjera en la Universidad Nebrija y es graduado en Turismo en lengua inglesa.

Desde este año, es asesor pedagógico en la editorial enClave-ELE y también colabora como tutor voluntario en el Centro de Escritura Nebrija.

Su trabajo en el ámbito de ELE se ha dedicado a la docencia en todos los niveles y en diferentes contextos educativos: aulas multiculturales con alumnos de diferentes edades procedentes del norte de África en contexto de refugio, clases en línea, híbridas y presenciales, así como cursos de fines específicos para las Cámaras de Comercio española e italiana, entre otros

🎙 TALLER:  Las simulaciones en el aula de EFE 🎭

Las simulaciones son actividades en las que se presenta una situación comunicativa ficticia en torno a la cual deben desenvolverse los estudiantes. Se mezclan los juegos de rol y la búsqueda de ideas con la creatividad colectiva (Diccionario de términos clave de ELE, 2008)

Se elabora un grupo de tareas en torno a un centro de interés y puede entenderse como una propuesta de actuación dentro del llamado trabajo por proyectos

En primer lugar, se ofrece un contexto de actuación relativamente abierto (por ejemplo, una feria de turismo o una reunión internacional de una gran empresa). Seguidamente, los alumnos eligen (previo andamiaje) qué rol van a desempeñar dentro de una serie opciones.

Las tareas intermedias capacitan a los alumnos para la representación (o proyecto final) de la situación profesional elegida.

Se busca que los alumnos se impliquen de forma proactiva en el trabajo de sus compañeros, mediante la coevaluación y asumiendo un rol de expertos.

El empleo de las simulaciones en el aula de EFE supone una estrategia muy interesante, pues pretende simular el conjunto de realidades que se encontrará el futuro profesional.

Publicado en Uncategorized | Comentarios desactivados en Hoy el turno es para Álvaro Espada Benito de Editorial enClave ELE

Seguimos presentando a ponentes. Hoy el turno es para Juan Luis Rebollo Álvarez 🧔🏻

📷 Juan Luis Rebollo Álvarez 🧔🏻- AIL Madrid  

Profesor de Español en AIL español. Experto en la enseñanza del español como lengua extranjera por el Instituto Hemingway. Ha ejercido como profesor de español en Turquía, Polonia y España en instituciones como español Koleji, Vizyon Koleji, Abanico etc. Cuenta con una amplia experiencia como docente de español en contextos de inmersión (España). Actualmente se dedica a la elaboración de materiales ELE y DELE y ha impartido diversos cursos y talleres de formación del profesorado ELE en diferentes instituciones españolas y extranjeras.

 🎙 TALLER:  ¡Hablando se entiende la gente! 🗣

De vez en cuando, en una conversación, hay quien se limita a sobreentender, a dar por supuestos conceptos e ideas que no se corresponden a lo que el interlocutor quiere transmitirle o que simplemente surge la típica pregunta de… ¿Puede repetir, por favor? Saber dialogar, escuchar, comprender y argumentar son la base de cualquier estudio de una lengua, pero, ¿os habéis preguntado cómo trabajáis la conversación con vuestros estudiantes? ¿Utilizáis todos los recursos que tenéis a vuestro alcance?

Os presentamos un taller en el que, a partir de diferentes recursos y estrategias, conseguiréis potenciar la expresión oral de vuestros estudiantes tanto en el día a día, como a la hora de preparar exámenes captando así su atención durante la práctica de esta destreza que hoy por hoy, atrae tanto al colectivo estudiantil.

Este taller, se dividirá en tres partes en cuanto a contenido práctico.

En la primera de ellas, nos centraremos en el uso de estrategias y recursos para hacer más dinámicas y atractivas las conversaciones entre nuestros estudiantes en el día a día de la clase desarrollando también algunas aplicaciones y plataformas que os serán de gran ayuda para el aula tanto presencial, como online o híbrida.

La segunda parte del taller, la orientaremos más a recursos y estrategias de evaluación que puedan ser útiles para evaluar a los estudiantes a la hora de corregir los exámenes del centro. Además, pondremos en práctica dinámicas para la perfección de la expresión oral utilizando toda clase de recursos.

Y para finalizar, en la última parte del taller, desarrollaremos estrategias para la realización de exámenes oficiales, tanto DELE como SIELE y en el que, para el estudiante, una clase de preparación sea una clase divertida, atractiva y, sobre todo, productiva, llegando a la prueba de expresión oral con la total confianza de qué contenidos debe tener en cuenta y cómo debe exponerlos.

En resumen, será un taller dinámico en el que trataremos de maximizar la motivación del estudiante ELE en cada dinámica y en el que el uso de la tecnología estará presente en gran parte de las mismas, pero al mismo tiempo haremos posible que hablar, sea algo más que entenderse.

Publicado en Uncategorized | Comentarios desactivados en Seguimos presentando a ponentes. Hoy el turno es para Juan Luis Rebollo Álvarez 🧔🏻

¡Hola a todos! 🙋🏼‍♀️ Empezamos con la presentación de los ponentes de la edición 2021

En primer lugar, os queremos presentar a Dorota Nieto Kuczyńska & David Nieto Rasiński de Przystanek Edu, ellos son unos veteranos en nuestros encuentros y seguro que vienen con ideas tan interesantes como siempre. Aquí os dejamos información sobre ellos y su taller, esperamos que os guste 🧐 😀

TALLER PRZYSTANEK EDU 🚉. 📚

El taller incluye una sólida dosis de conocimientos sobre las formas y la importancia de la motivación en el proceso de enseñanza de idiomas. Durante el encuentro presentaremos una serie de consideraciones teóricas sobre los últimos avances en neurodidáctica, el arte de la motivación y la planificación, que se entrelazarán con ejercicios prácticos e ideas para diversificar las clases de modo que el curso de la enseñanza conduzca a una comunicación eficaz. Los participantes conocerán las formas de enriquecer sus lecciones, que conducen a una mayor implicación de los estudiantes, una mejor memorización de los contenidos, una superación más eficaz de la barrera lingüística y conocerán los supuestos metodológicos en los que se basan las actividades presentadas.

Los ponentes tienen varios años de experiencia en la enseñanza de niños y adultos, organizan cursos intensivos de formación metodológica para profesores de español de toda Polonia, son autores de reconocidos manuales, métodos y materiales didácticos, y desde hace casi veinte años dirigen una escuela de lenguas extranjeras especializada en la enseñanza del español.

Dorota Nieto-Kuczyńska – Autora del método Arcoíris para los niveles A1, A2 y B1, autora del método para niños Colorín Colorado, español, robots y teclado, autora del curso para autodidactas  www.minilekcje.pl. Licenciada en filología hispánica, becaria del Reino de España. Ponente durante múltiples eventos didácticos organizados por distintas entidades, tales como: la Consejería de Educación de la Embajada de España en Polonia, Expertos ELE en Lublin, PASE, Profesores en acción y otros.  Propietaria del Centro de Idioma Español y Cultura Iberoamericana El Universo en Wroclaw. Actualmente se especializa en la formación de profesores en la aplicación del método natural en la enseñanza de ELE a adultos y niños en edad preescolar y escolar. Amante de la literatura, la naturaleza, el esquí, el ciclismo, los viajes, la buena cocina y los paseos con su perro. Le encanta intercambiar ideas y compartir experiencias.

David Eduardo Nieto-Rasiński – abogado, filólogo, traductor jurado de español y polaco acreditado en Polonia y el Reino de España, doctor en Ciencias Humanas, latinoamericanista, profesor de estudios de postgrado para intérpretes y traductores de la Cátedra UNESCO de la Universidad Jagellónica de Cracovia. Coautor del método Arcoíris para los niveles A1, A2 y B1. Examinador DELE para los niveles C1/C2. Posee una amplia experiencia en la enseñanza de español y en la formación de profesores. Ponente durante múltiples eventos didácticos organizados por distintas entidades, tales como: la Consejería de Educación de la Embajada de España en Polonia, Expertos ELE en Lublin, PASE, Profesores en acción y otros. Propietaria del Centro de Idioma Español y Cultura Iberoamericana El Universo en Wroclaw.Amante de la naturaleza, el esquí, el ciclismo, los viajes, la buena cocina y los paseos con su perro. Le encanta intercambiar ideas y compartir experiencias.

Publicado en Uncategorized | Comentarios desactivados en ¡Hola a todos! 🙋🏼‍♀️ Empezamos con la presentación de los ponentes de la edición 2021