Cuenta atrás: quedan sólo 9 días ;-)

Hoy, tal como lo prometimos ayer, empezamos a presentar los talleres.

clase a medida¿Cómo hacer una clase a medida de los estudiantes?: Una invitación a la personalización.

Seguramente muchos de los profesores que usamos un manual para nuestra aula de E/LE hemos encontrado deficiencias que han dificultado el proceso de enseñanza-aprendizaje. Una de estas carencias se traduce en el hecho de que dichos materiales por sí mismos no responden a las características y a las necesidades de los aprendientes. Sería muy difícil para las editoriales crear un material adaptado a un grupo específico de estudiantes, así que nadie mejor que el propio docente, con su conocimiento, su formación y su buena intuición  para crear una clase a medida que contribuya a cumplir con las expectativas de sus alumnos. Personalizar la clase conlleva un trabajo en el que debemos invertir tiempo e ilusión, pero existen a nuestra disposición herramientas que facilitan este proceso de creación y adaptación que serán una de las claves del éxito de la tarea docente.

Impartido por Sarai López García

FotoSaraiWeb2_19Es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Granada y ha realizado el Máster en Enseñanza del Profesorado en la misma ciudad. En su memoria diseñó un proyecto de animación a la lectura y fomento de las bibliotecas. Ha trabajado como profesora de ELE, enseñando a adultos y a niños en instituciones privadas y públicas en Alemania, Estados Unidos y España.

También ha sido profesora colaboradora en el Instituto Cervantes, donde además se ocupó de la programación de los cursos de lectoescritura. Ha participado como ponente en cursos de formación a profesores en metodología, aspectos socioculturales de ELE y explotación de materiales didácticos.

En la actualidad, combina su labor como asesora pedagógica con el Máster en Lingüística Aplicada de la Universidad Antonio de Nebrija.indeksEditorial SGEL

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.